El camino de regreso a casa - Kanako Nishi

by - marzo 30, 2025


Quiero comenzar a escribir que no me gustó en absoluto, no es el tipo de libro que me encanta, sobre todo porque no estoy muy familiarizado con el género y me encontré con un libro más contemplativo, crudo y psicológico.

En El camino de regreso a casa , Kanako Nishi nos sumerge en la vida de Kaoru, un joven que regresa a su hogar familiar después de años de ausencia. A través de su mirada, exploramos las complejidades de las relaciones familiares, los cambios inevitables que trae el tiempo y la búsqueda de identidad en medio de la nostalgia. La presencia constante de Sakura, la perrita de la familia, simboliza la lealtad y el amor incondicional, sirviendo como hilo conductor en la reconstrucción de los lazos rotos. Nishi, con su prosa delicada y profunda, nos invita a reflexionar sobre la fragilidad de la memoria y la importancia de enfrentar el pasado para encontrar nuestro lugar en el presente .

Fue maravilloso, lo mucho que no me gustó, “El arte impacta cuando nos incomoda o nos desafía”.

La narrativa de Kanako no busca generar emociones obvias desde mi perspectiva, sino una especie de impacto silencioso. No es un libro que en lo personal me haga llorar inmediatamente ni que me envuelva en una historia, o lo sienta emocionante, de hecho me dejo con una sensación rara, difícil de definir.

Es una novela que toca temas profundos sobre la identidad, la pérdida y la búsqueda del hogar en un sentido más amplio. Incluso, 100% sentí que no terminé de leerlo completamente (aunque lo haya terminado básicamente), mi mente sabe que la historia tiene un significado más profundo que aún no he procesado del todo.

Me siento con un tipo de doble incomodidad con la descripción por ejemplo del físico de la madre de parte de karou, que horrible se expresa, pero lo entiendo y creo que es válida.

Nishi usa una narración cruda y sin filtros para hablar del cuerpo y la alimentación, lo cual puede parecer insensible o exagerado. Sin embargo, al final entiendo que hay un simbolismo en cómo la madre procesa el duelo a través de la comida y el alcohol, como si estuviera intentando llenar un vacío imposible de sacar. Su gordura no es solo un detalle físico, sino una forma de mostrar cómo el dolor y la pérdida pueden manifestarse esencialmente, y Nishi no tiene reparo en hacer de esto una narración realista como la vida misma.

La parte en la que se describen las bragas de la niña, por ejemplo, me hacía sentir no sé cómo definir, como si se vislumbrara de un punto morboso, pero en realidad entiendo que está relacionado con el descubrimiento de la sexualidad y la confusión emocional de cada uno en la historia. Nishi se atreve a narrar cosas que pueden resultar perturbadoras, incómodas o tabú, pero que en realidad existen en la mente de las personas, aunque no siempre sean políticamente correctas. Me gusta que no intenta "suavizar" los pensamientos de los personajes, sino que los muestra en su forma más cruda y real. Expone muchas de nuestras contradicciones humanas, cómo las personas lidian con el duelo, el deseo, la culpa y la obsesión de formas que pueden parecer moralmente cuestionables. No busca justificar ni condenar, sino mostrar la complejidad de la mente, incluso cuando rosa en lo inquietante.

Por momento la lectura se sintió tediosa y parecía que no avanzaba mucho, no íbamos a ningún lado en la historia. Sin duda no es un libro para todos, pero dentro de su género es una obra sólida que cumple con su propósito de mostrar la crudeza del duelo y la obsesión.

Me quedaré meditando un buen tiempo el verdadero significado de “El camino de regreso a casa”.

You May Also Like

0 comments

WWW.BIBLIOPHILOVE.COM. Con tecnología de Blogger.

Políticas de privacidad